TLCAN no se puede postergar mucho más: Ildefonso Guajardo

 

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debería concluir antes del inicio de julio próximo,  señaló el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

 

En declaraciones a Notimex en el marco del 48 Foro Económico Mundial de Davos, Guajardo, quien hoy intervino aquí en una mesa redonda sobre el tema, afirmó que la conclusión de la modernización del tratado “no se puede postergar mucho más”.

 

“La gran oportunidad es entre marzo y el fin del mes de junio porque tenemos varias limitaciones”, comentó Guajardo.

 

Yo creo que el mid term (mitad del periodo) de la elección americana (estadounidense) es un límite significativo”, aseveró el titular de la cartera de Economía respecto a las próximas elecciones legislativas en Estados Unidos.

 

EU DICE QUE NO HAY URGENCIA PARA CONCLUIR ACUERDO

Guajardo respondió así al secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, quien este jueves comentó en Davos a la prensa mexicana que no hay urgencia para que su país alcance un acuerdo con México y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio trilateral.

 

 

El funcionario estadounidense recordó sobre la renegociación del TLCAN que “al menos habrá otra sesión después de la sexta” ronda que acaba de comenzar en Canadá, según lo acordado con sus contrapartes, que establecieron siete rondas.

 

El máximo responsable de comercio de la administración de Donald Trump subrayó que en Washington “no estamos buscando una negociación rápida, estamos buscando una negociación buena”.

 

TRATADO Y ELECCIONES

Explicó que el gobierno norteamericano está al corriente de que el contexto de negociación se enmarcará en los próximos meses en varios procesos electorales en los tres países que forman parte del TLCAN.

 

“Pero no estamos buscando un acuerdo rápido, sino un buen acuerdo”, subrayó el titular de Comercio de la Unión Americana.

 

“No hay un calendario preciso para eso, es más importante tener un buen acuerdo que alcanzarlo rápidamente”, insistió Ross, quien participa en el 48 Foro Económico Mundial de Davos en el que hoy intervendrá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promotor de la renegociación del TLCAN, vigente desde 1994.

Noticias relacionadas